En esta actividad produciremos un informe sobre nuestra SOLUCIÓN "Finanzas Personales" con el Ciclo del diseño, para ello vamos a realizar una presentación con el siguiente esquema:
ESQUEMA DE LA ACTIVIDAD BIMESTRAL
I. DATOS:
Título de la unidad: "Finanzas personales" Asignaturas: DISEÑO
Grado: II Año PAI Sección:
Estudiante:
Datos del profesor: Federico Arana
II. INTRODUCCIÓN:
- Breve explicación de los siguientes puntos en relación a tu Solución con el Ciclo del diseño:
- Concepto clave: Sistemas
- Concepto relacionado: Función
- Contexto global: Globalización y sustentavilidad / Consumo y conservación de bienes
- Enunciado de la indagación:Un sistema que registre nuestras finanzas personales debe ser desarrollado para que estos sean sustentables en función a necesidades
Donde:
Concepto Clave:
Sistemas.- Proporcionan una estructura y un orden en los entornos humanos, naturales y construidos, y pueden ser estáticos o dinámicos, simples o complejos.
Los sistemas dotan también de estructura a los procesos: el ciclo de diseño es un ejemplo de un sistema. Los sistemas de bucle abierto cuentan con entrada, procesamiento y salida. Los sistemas de bucle cerrado cuentan con entrada, procesamiento, salida y mecanismo de realimentación.
Conceptos Relacionados:
Función.- La función de una solución se refiere al fin para el que se ha diseñado y al nivel de eficacia con que hace posible la ejecución de dicha acción.
Contexto Global:
Globalización y sustentavilidad.- Los alumnos explorarán la interconexión de los sistemas creados por el ser humano y las comunidades; la relación entre los procesos locales y globales; el modo en que las experiencias locales reflejan las globales; las oportunidades y tensiones que ofrece la interconexión mundial; el impacto de la toma de decisiones en los seres humanos y el medio ambiente.
La presente tabla te ayudara a recabar y pautar tu información para tu informe de manera sucinta (Primero debes completar la tabla obligatoriamente)
F
A
S
e
Cuál es el objetivo?
Existe relación con?
C.C: Sistemas
C.R: Función
C.G Globalización y sustentavilidad
Qué atributos Perfil IB aplica?
Evidencia y describe la actividad realizada.
Se
Cum-plió?
Qué %
A1
Evaluar el problema respondiendo las siguientes preguntas referente a sus efectos e importancia de comunicar, motivar y promover buenas conductas a través de afiches.
A2
Vamos a recabar datos de primera fuente con una encuesta que nos ayudara a delimitar y considerar algunos aspectos para la solución.
A3
Realizar un análisis sobre un afiche existente y completar la siguiente ficha de Evaluación.
A4
Se junta con la actividad b4.
Explicar los requisitos de la solución basándose en tu indagación y análisis de la información.
B1
Identificar y explicar los requisitos de la solución basándose en tu indagación y análisis de la información.
B2
desarrollar una amplia variedad de técnicas para generar una amplia gama de diseños claramente diferentes mediante la elaboración de bocetos de nuestro afiche indicado que puedan ser interpretados fácilmente por otras personas.
B3
Presentar el diseño elegido en un formato apropiado incluyendo anotaciones detalladas que justifiquen la elección del diseño haciendo referencia a los requisitos de las especificaciones de diseño y finalmente indicar porqué no fueron seleccionados o que les falto.
Fase: C
C1
ELABORAR
PLAN LÓGICO
C2
Desarrollar habilidades técnicas para usar de forma eficaz
las funciones de una hoja de cálculo.
C3
Seguir el plan de forma independiente para crear la
solución, y que esta funcione según lo previsto.
Fase: D
D1
D2
Estas actividades están unidas: Diseñar métodos de prueba detallados y pertinentes que
generen datos para medir el éxito de la solución y Evaluar el éxito de la
solución con respecto a los requisitos de las especificaciones de diseño.
Actividad3:Explicar en detalle cómo podrían mejorarse los puntos débiles y las limitaciones de la solución que se han identificado
Elaborar bosquejos con anotaciones y adaptar las especificaciones de diseño para mostrar cómo podría mejorarse la solución.
D4
Explicar el impacto de la solución para el cliente o los
usuarios potenciales.
Comunicadores
Desarrollar el informe empleando una de las 3 herramientas y las fases que corresponda
F
A
S
e
|
Cuál es el objetivo?
|
Existe relación con?
C.C: Sistemas
C.R: Función
C.G Globalización y sustentavilidad
|
Qué atributos Perfil IB aplica?
|
Evidencia y describe la actividad realizada.
|
Se
Cum-plió?
Qué %
|
A1
| Evaluar el problema respondiendo las siguientes preguntas referente a sus efectos e importancia de comunicar, motivar y promover buenas conductas a través de afiches. | ||||
A2
| Vamos a recabar datos de primera fuente con una encuesta que nos ayudara a delimitar y considerar algunos aspectos para la solución. | ||||
A3
| Realizar un análisis sobre un afiche existente y completar la siguiente ficha de Evaluación. | ||||
A4
| Se junta con la actividad b4. Explicar los requisitos de la solución basándose en tu indagación y análisis de la información. | ||||
B1
| Identificar y explicar los requisitos de la solución basándose en tu indagación y análisis de la información. | ||||
B2
| desarrollar una amplia variedad de técnicas para generar una amplia gama de diseños claramente diferentes mediante la elaboración de bocetos de nuestro afiche indicado que puedan ser interpretados fácilmente por otras personas. | ||||
B3
| Presentar el diseño elegido en un formato apropiado incluyendo anotaciones detalladas que justifiquen la elección del diseño haciendo referencia a los requisitos de las especificaciones de diseño y finalmente indicar porqué no fueron seleccionados o que les falto. | ||||
Fase: C | |||||
C1
|
ELABORAR
PLAN LÓGICO
| ||||
C2
|
Desarrollar habilidades técnicas para usar de forma eficaz
las funciones de una hoja de cálculo.
| ||||
C3
|
Seguir el plan de forma independiente para crear la
solución, y que esta funcione según lo previsto.
| ||||
Fase: D | |||||
D1
D2
| Estas actividades están unidas: Diseñar métodos de prueba detallados y pertinentes que
generen datos para medir el éxito de la solución y Evaluar el éxito de la
solución con respecto a los requisitos de las especificaciones de diseño. Actividad3:Explicar en detalle cómo podrían mejorarse los puntos débiles y las limitaciones de la solución que se han identificado Elaborar bosquejos con anotaciones y adaptar las especificaciones de diseño para mostrar cómo podría mejorarse la solución. | ||||
D4
|
Explicar el impacto de la solución para el cliente o los
usuarios potenciales.
| Comunicadores |
INSERTAR AQUÍ EL INFORME
RUBRICA
DATOS ESTUDIANTE:
| ||
DESCRIPTOR: D- EVALUACIÓN
|
Nivel de Logro
|
Sistema
Nacional
|
El alumno no alcanza ninguno de los niveles especificados por los descriptores que figuran a continuación
|
0
|
0
|
Indica la solución para los usuarios
|
1-2
|
05 - 08
|
Indica el impacto de la solución para los usuarios, con orientación
|
3-4
|
09 - 12
|
Explica el impacto de la solución para el cliente o los usuarios potenciales, con orientación
|
5-6
|
13 - 16
|
Explica el impacto del producto para el cliente o los usuarios potenciales
|
7-8
|
17 - 20
|